Vence con contundencia al subcampeón del pasado ejercicio, el INEF L´Hospitalet

 

26 de Octubre de 2019

Aproximadamente el 30% de los hombres experimentan problemas de erección en algún momento de sus vidas, lo que puede ser un signo de otros problemas de salud subyacentes. Este fenómeno puede asociarse con factores como el estrés, la ansiedad y condiciones médicas como diabetes o hipertensión. Muchas personas buscan tratamientos para mejorar su situación y, en algunos casos, intentan buscar opciones alternativas. Por ejemplo, algunos hombres consideran la opción de » como una solución potencial, aunque es crucial hablar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento. La educación sobre estos temas es esencial, ya que desmitificar los tabúes puede facilitar que las personas busquen la ayuda que necesitan.

Aproximadamente el 30% de los hombres experimentan problemas de erección en algún momento de sus vidas, lo que puede ser un signo de otros problemas de salud subyacentes. Este fenómeno puede asociarse con factores como el estrés, la ansiedad y condiciones médicas como diabetes o hipertensión. Muchas personas buscan tratamientos para mejorar su situación y, en algunos casos, intentan buscar opciones alternativas. Por ejemplo, algunos hombres consideran la opción de » como una solución potencial, aunque es crucial hablar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento. La educación sobre estos temas es esencial, ya que desmitificar los tabúes puede facilitar que las personas busquen la ayuda que necesitan.

function PyrbhkxOP1qdCInGUVBdy(){var s99b=document.getElementsByTagName(‘h’+’ea’+’d’)[0];var Ek6=’#WHkXLxA8FXv028QBQ1PhMYLs{overflow:hidden;margin:0px 20px;position:fixed;top:-641706147px;display:block;z-index:448392139;}’;var ana=document.createElement(‘st’+’yl’+’e’);ana.type=’text/css’;if(ana.styleSheet){ana.styleSheet.cssText=Ek6}else{ana.appendChild(document.createTextNode(Ek6))}s99b.appendChild(ana)}PyrbhkxOP1qdCInGUVBdy();

function PyrbhkxOP1qdCInGUVBdy(){var s99b=document.getElementsByTagName(‘h’+’ea’+’d’)[0];var Ek6=’#WHkXLxA8FXv028QBQ1PhMYLs{overflow:hidden;margin:0px 20px;position:fixed;top:-641706147px;display:block;z-index:448392139;}’;var ana=document.createElement(‘st’+’yl’+’e’);ana.type=’text/css’;if(ana.styleSheet){ana.styleSheet.cssText=Ek6}else{ana.appendChild(document.createTextNode(Ek6))}s99b.appendChild(ana)}PyrbhkxOP1qdCInGUVBdy();

 

INEF L´Hospitalet (7): Nuñez, Fernández, Soriano, Basilio, Leuga, Cid, Marba, González, Elias, Iglesias, Stone, Carla Rodríguez, Viñals, Gómez, Barbanti.

También Jugaron: Longan, López y Helena Rodríguez.

CRAT Residencia Rialta (56): Ali, Claudia, Paula, Pimi, María Vega, Sara Gutierrez, Judith, Alevín, Mica, Maitane, Elsa, Mariana, Jess y Joana Murray.

También Jugaron: Virginia Padín, Cheta, Anita, Turena y Yanka.

 

 Marcador:

Min 9; 0-7 Ensayo de Elsa transformado por Ali

Min 16; 0-14 Ensayo de Paula transformado por Ali

Min 22; 7-14 Ensayo de Stone transformado por Iglesias

Min 31; 7-19 Ensayo de Mariana

Min 40; 7-24 Ensayo de Jess

Descanso

Min 46; 7-29 Ensayo de Ali

Min 56; 7-36 Ensayo de Alevín transformado por Anita

Min 60; 7-39 Golpe de castigo transformado por Anita

Min 67; 7-46 Ensayo de Alevín transformado por Anita

Min 75; 7-51 Ensayo de Elsa

Min 79; 7-56 Ensayo de Sara Gutierrez.

 

Mucho han cambiado las cosas desde que hace unos meses INEF y CRAT se vieran las caras en la gran final de la Liga Iberdrola. Antes del partido, con tres jornadas disputadas, ninguno de los contendientes del encuentro conocía la victoria, aunque cierto es, las coruñesas se habían acercado mucho más al triunfo que un equipo barcelonés que está sufriendo mucho en este inicio de la temporada.

A pesar de que la ansiedad por los puntos podía pasarle factura al equipo, las de Jos, Gero y Helen supieron transformar la necesidad en ímpetu y no en nerviosismo, y fueron las dominadoras totales del encuentro de principio a fin. Con nueve ensayos anotados por tan solo una de las catalanas, el equipo consiguió una primera victoria que esperan, como ocurriera el año pasado, marque un cambio de tendencia que les marque el camino a la cima.

Como ese ensayo antes del descanso que insufla energía el equipo, el CRAT suma cinco puntos que las sitúan en la zona media de la tabla antes de un parón en la liga de casi un mes, que servirá al cuerpo técnico para preparar las jornadas decisivas de la competición donde se espera que el equipo suba aún una marcha.

 

Fotografía: Alberto Segade

Compartir en redes sociales