COMUNICADO OFICIAL DE LA DIRECTIVA DEL CRAT
La disfunción eréctil es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y sus causas pueden ser tanto físicas como psicológicas. Un hecho interesante es que el estrés y la ansiedad son factores que a menudo contribuyen a esta condición, lo que significa que el bienestar emocional juega un papel muy importante en la salud sexual. A veces, las personas buscan soluciones en medicamentos, como el hecho de que algunos hombres optan por » para tratar de manejar la ansiedad que les impide tener una vida sexual satisfactoria. Sin embargo, es crucial que antes de tomar cualquier medicamento, hablen con un profesional de la salud para evitar efectos secundarios y problemas adicionales. Además, mantener un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y una dieta equilibrada, puede ayudar a mejorar la función eréctil. En resumen, abordar tanto las causas físicas como las emocionales es fundamental para superar este desafío.
La disfunción eréctil puede afectar a hombres de cualquier edad, aunque es más común en aquellos mayores de 40 años. Curiosamente, el estrés y la ansiedad pueden desempeñar un papel importante en su aparición, ya que estos factores psicológicos pueden interferir con la respuesta sexual. Además, algunos tratamientos y medicamentos pueden tener efectos secundarios que contribuyen a este problema. Por ejemplo, es fundamental informarse adecuadamente y consultar a un médico antes de intentar “, ya que ciertos medicamentos no siempre son la solución adecuada.
La disfunción eréctil puede afectar a hombres de cualquier edad, aunque es más común en aquellos mayores de 40 años. Curiosamente, el estrés y la ansiedad pueden desempeñar un papel importante en su aparición, ya que estos factores psicológicos pueden interferir con la respuesta sexual. Además, algunos tratamientos y medicamentos pueden tener efectos secundarios que contribuyen a este problema. Por ejemplo, es fundamental informarse adecuadamente y consultar a un médico antes de intentar “, ya que ciertos medicamentos no siempre son la solución adecuada.
La disfunción eréctil es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y sus causas pueden ser tanto físicas como psicológicas. Un hecho interesante es que el estrés y la ansiedad son factores que a menudo contribuyen a esta condición, lo que significa que el bienestar emocional juega un papel muy importante en la salud sexual. A veces, las personas buscan soluciones en medicamentos, como el hecho de que algunos hombres optan por » para tratar de manejar la ansiedad que les impide tener una vida sexual satisfactoria. Sin embargo, es crucial que antes de tomar cualquier medicamento, hablen con un profesional de la salud para evitar efectos secundarios y problemas adicionales. Además, mantener un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y una dieta equilibrada, puede ayudar a mejorar la función eréctil. En resumen, abordar tanto las causas físicas como las emocionales es fundamental para superar este desafío.
Desde el club deseamos comunicar oficialmente nuestra renuncia a participar en la próxima edición de la División de Honor B masculina.
Han cambiado mucho las cosas desde que en el año 2012 conseguimos el ascenso. Por aquel entonces, soñábamos que este logro fuese un acicate para aumentar el nivel rugbístico en nuestra ciudad y poder, en unos años, competir con un conjunto formado principalmente por jugadores de la casa.
Si bien el primer punto se cumplió, y podemos estar muy orgullosos de ver cómo cada año los chicos que salen de nuestra cantera llegan a categoría senior con más nivel, de lo segundo no podemos decir lo mismo. La DHB es una liga tremendamente larga y competitiva —veintidós jornadas, once fuera de casa y la gran mayoría en el País Vasco— que exige a personas con trabajo, estudios y familia un nivel máximo de compromiso. En los últimos años, hemos visto cómo la categoría se poblaba con equipos que han dado ya el paso al profesionalismo y cómo la presencia de refuerzos es cada vez mayor en todos los clubes incluido el nuestro.
Para dar una salida a esta situación nuestra propuesta fue clara, y creemos que generosa. Ceder nuestra plaza en la segunda categoría del rugby para formar una franquicia junto al resto de equipos de la región, con el objetivo de aumentar exponencialmente el nivel de la Liga Gallega y seguir contando con un combinado en categoría superior que aunase a los mejores jugadores sin apenas necesidad de refuerzos externos.
La propuesta tuvo muy buena acogida y llegó a un punto de madurez casi total hasta que, por desgracia, la creación de la Liga Nacional Sub-23 y la generación de dos plazas vacantes en DHB hicieron que los intereses individuales pesasen más que el bien colectivo.
Por todo ello, cedemos nuestra plaza en esta categoría con la esperanza de que el club que la ocupe sea capaz de sentir esa motivación que nosotros ahora mismo no sentimos por la forma en que se ha desarrollado una competición a la que, si bien ahora renunciamos, esperamos volver en otras condiciones, como lo hicimos allá por 2012, con un bloque formado por jugadores de la casa.
Agradecemos a las empresas e instituciones que nos han ayudado durante todos estos años en nuestra andadura por la división de plata del rugby español. Sin su colaboración hubiese sido imposible competir tantos años al máximo nivel. Esperamos seguir contando con su apoyo en el futuro en este nuevo proyecto y en el resto de competiciones en las que participan las diferentes categorías de nuestro Club.
Es el momento de dar un paso atrás para tomar impulso, crear una nueva dinámica dentro de la entidad para ocuparnos de construir un nuevo proyecto en el que involucrar a todos los estamentos, desde jugadores, técnicos, padres, veteranos y en definitiva a aquellos que conformamos el CRAT. Este proyecto tiene que ilusionar a todos y devolvernos a donde nos corresponde.