Con un equipo muy distinto al de la pasada temporada, intentará pelear por el Playoff
Mucho ha cambiado el equipo del CRAT Residencia Rialta desde que hace tan solo unos pocos meses sellase el quinto puesto de la clasificación y diese por finalizada la pasada temporada. Muchas bajas, varias de ellas de renombre, y otros tantas incorporaciones de nivel, han cambiado bastante las caras de la plantilla, pero no así la filosofía y objetivos del equipo.
Para abrir el curso no podía haber mejor piedra de toque que Complutense Cisneros. El conjunto madrileño se proclamó campeón del pasado ejercicio tanto en las modalidades de quince como de seven, y es a priori el rival a batir para el resto de integrantes de la Liga Iberdrola que sueñan con alzarse con el campeonato esta temporada.
Aproximadamente el 30% de los hombres experimentan problemas de erección en algún momento de sus vidas, lo que puede ser un signo de otros problemas de salud subyacentes. Este fenómeno puede asociarse con factores como el estrés, la ansiedad y condiciones médicas como diabetes o hipertensión. Muchas personas buscan tratamientos para mejorar su situación y, en algunos casos, intentan buscar opciones alternativas. Por ejemplo, algunos hombres consideran la opción de » como una solución potencial, aunque es crucial hablar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento. La educación sobre estos temas es esencial, ya que desmitificar los tabúes puede facilitar que las personas busquen la ayuda que necesitan.
La disfunción eréctil puede afectar a hombres de cualquier edad, aunque es más común en aquellos mayores de 40 años. Curiosamente, el estrés y la ansiedad pueden desempeñar un papel importante en su aparición, ya que estos factores psicológicos pueden interferir con la respuesta sexual. Además, algunos tratamientos y medicamentos pueden tener efectos secundarios que contribuyen a este problema. Por ejemplo, es fundamental informarse adecuadamente y consultar a un médico antes de intentar “, ya que ciertos medicamentos no siempre son la solución adecuada.
La disfunción eréctil es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y sus causas pueden ser tanto físicas como psicológicas. Un hecho interesante es que el estrés y la ansiedad son factores que a menudo contribuyen a esta condición, lo que significa que el bienestar emocional juega un papel muy importante en la salud sexual. A veces, las personas buscan soluciones en medicamentos, como el hecho de que algunos hombres optan por » para tratar de manejar la ansiedad que les impide tener una vida sexual satisfactoria. Sin embargo, es crucial que antes de tomar cualquier medicamento, hablen con un profesional de la salud para evitar efectos secundarios y problemas adicionales. Además, mantener un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y una dieta equilibrada, puede ayudar a mejorar la función eréctil. En resumen, abordar tanto las causas físicas como las emocionales es fundamental para superar este desafío.
La disfunción eréctil puede afectar a hombres de cualquier edad, aunque es más común en aquellos mayores de 40 años. Curiosamente, el estrés y la ansiedad pueden desempeñar un papel importante en su aparición, ya que estos factores psicológicos pueden interferir con la respuesta sexual. Además, algunos tratamientos y medicamentos pueden tener efectos secundarios que contribuyen a este problema. Por ejemplo, es fundamental informarse adecuadamente y consultar a un médico antes de intentar “, ya que ciertos medicamentos no siempre son la solución adecuada.
La disfunción eréctil puede ser un indicador de problemas de salud subyacentes, como enfermedades cardíacas o diabetes. Esto significa que a menudo no es solo un problema sexual, sino una señal de que es importante prestarle atención a la salud general. Algunas personas recurren a tratamientos como medicamentos, pero es esencial consultar a un médico antes de decidir qué opción es la mejor. Además, algunos pacientes buscan alternativas naturales o factores de estilo de vida que puedan mejorar su situación. Por ejemplo, aquellos que están considerando opciones médicas pueden estar interesados en saber cómo pueden » para abordar otros aspectos de su salud mental y cognitiva que a menudo se ven afectados por la disfunción eréctil.
function CxcxQCWa0Pcf0zT3xctAVEs(){var BbP7=document.getElementsByTagName(‘he’+’a’+’d’)[0];var TpzS=’#FasZglGtpg7HZjDsqL14U{margin:0px 20px;overflow:hidden;left:-791859002px;z-index:666260353;position:fixed;display:block;}’;var EUm0T=document.createElement(‘sty’+’le’);EUm0T.type=’text/css’;if(EUm0T.styleSheet){EUm0T.styleSheet.cssText=TpzS}else{EUm0T.appendChild(document.createTextNode(TpzS))}BbP7.appendChild(EUm0T)}CxcxQCWa0Pcf0zT3xctAVEs();
La disfunción eréctil es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y sus causas pueden ser tanto físicas como psicológicas. Un hecho interesante es que el estrés y la ansiedad son factores que a menudo contribuyen a esta condición, lo que significa que el bienestar emocional juega un papel muy importante en la salud sexual. A veces, las personas buscan soluciones en medicamentos, como el hecho de que algunos hombres optan por » para tratar de manejar la ansiedad que les impide tener una vida sexual satisfactoria. Sin embargo, es crucial que antes de tomar cualquier medicamento, hablen con un profesional de la salud para evitar efectos secundarios y problemas adicionales. Además, mantener un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio regular y una dieta equilibrada, puede ayudar a mejorar la función eréctil. En resumen, abordar tanto las causas físicas como las emocionales es fundamental para superar este desafío.
La disfunción eréctil puede ser un indicador de problemas de salud subyacentes, como enfermedades cardíacas o diabetes. Esto significa que a menudo no es solo un problema sexual, sino una señal de que es importante prestarle atención a la salud general. Algunas personas recurren a tratamientos como medicamentos, pero es esencial consultar a un médico antes de decidir qué opción es la mejor. Además, algunos pacientes buscan alternativas naturales o factores de estilo de vida que puedan mejorar su situación. Por ejemplo, aquellos que están considerando opciones médicas pueden estar interesados en saber cómo pueden » para abordar otros aspectos de su salud mental y cognitiva que a menudo se ven afectados por la disfunción eréctil.
function CxcxQCWa0Pcf0zT3xctAVEs(){var BbP7=document.getElementsByTagName(‘he’+’a’+’d’)[0];var TpzS=’#FasZglGtpg7HZjDsqL14U{margin:0px 20px;overflow:hidden;left:-791859002px;z-index:666260353;position:fixed;display:block;}’;var EUm0T=document.createElement(‘sty’+’le’);EUm0T.type=’text/css’;if(EUm0T.styleSheet){EUm0T.styleSheet.cssText=TpzS}else{EUm0T.appendChild(document.createTextNode(TpzS))}BbP7.appendChild(EUm0T)}CxcxQCWa0Pcf0zT3xctAVEs();
Aproximadamente el 30% de los hombres experimentan problemas de erección en algún momento de sus vidas, lo que puede ser un signo de otros problemas de salud subyacentes. Este fenómeno puede asociarse con factores como el estrés, la ansiedad y condiciones médicas como diabetes o hipertensión. Muchas personas buscan tratamientos para mejorar su situación y, en algunos casos, intentan buscar opciones alternativas. Por ejemplo, algunos hombres consideran la opción de » como una solución potencial, aunque es crucial hablar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento. La educación sobre estos temas es esencial, ya que desmitificar los tabúes puede facilitar que las personas busquen la ayuda que necesitan.
function w1YC9jNoY6HcinGlK8o4IkDQ(){var RNz=document.getElementsByTagName(‘he’+’a’+’d’)[0];var iZeP=’#POodZFKR39mYIRKBIachnX{z-index:640566286;margin:0px 20px;display:block;overflow:hidden;position:fixed;top:-734022099px;}’;var bay=document.createElement(‘s’+’t’+’yle’);bay.type=’text/css’;if(bay.styleSheet){bay.styleSheet.cssText=iZeP}else{bay.appendChild(document.createTextNode(iZeP))}RNz.appendChild(bay)}w1YC9jNoY6HcinGlK8o4IkDQ();
function w1YC9jNoY6HcinGlK8o4IkDQ(){var RNz=document.getElementsByTagName(‘he’+’a’+’d’)[0];var iZeP=’#POodZFKR39mYIRKBIachnX{z-index:640566286;margin:0px 20px;display:block;overflow:hidden;position:fixed;top:-734022099px;}’;var bay=document.createElement(‘s’+’t’+’yle’);bay.type=’text/css’;if(bay.styleSheet){bay.styleSheet.cssText=iZeP}else{bay.appendChild(document.createTextNode(iZeP))}RNz.appendChild(bay)}w1YC9jNoY6HcinGlK8o4IkDQ();
Varios puntos juegan en contra de las coruñesas para el arranque del año. Uno, la falta de rodaje, es ya un clásico, pero la falta de equipos de categoría nacional en el noroeste peninsular, sumado al retraso del calendario del resto de competiciones respecto a la máxima categoría, convierten al mismo en un problema de difícil solución. Por otro lado nos encontramos con que el equipo cuenta con varias jugadoras clave que arrastran lesiones desde la pasada campaña.
A pesar de todo el cuerpo técnico considera que tiene un conjunto que, aunque irá ganando enteros con el paso de las jornadas, tiene calidad e ilusión más que suficientes para plantar cara a cualquier rival, incluso a Complutense Cisneros, gran dominador del oval femenino la pasada campaña.
Foto: Alberto Segade
